2013

se hicieron nuevas reformas: se colocaron 4 ventanas, dos de ellas en la sede del altar y dos en el fondo del templo sobre la Av.

Debenedetti. Se hizo nueva la sede y el bautisterio, colocando nuevos asientos y piso de porcelanato, en un tono similar al granito colocado como piso en el resto del templo.

Se colocó la Virgen Madre (imagen de madera) en el centro de la sede, y se colocó la cruz elevada sobre el altar. El sagrario se hizo nuevo al igual que el ambón en madera.

Y dentro del centro del techo se instaló una araña con lámparas.

B) Anexo parroquial. Durante los tres últimos años se mejoró la capacidad del anexo, se acondicionó la vivienda del sacerdote, tanto la planta baja como alta, colocando gas natural y agua. Posteriormente se reconstruyó la casa parroquial, donde  se recuperaron algunos salones, contando actualmente con una habitación para huéspedes, un living-comedor y una cocina totalmente acondicionada.

El anexo parroquial, constituido además con un salón con tinglado se bautizó con el nombre de Monseñor Francisco Berisso, nombre que se puede leer en la entrada de la Av. Roca como así también en el interior del salón, junto a la frase del  evangelio que el P. Berisso pronunciaba permanentemente: “el que quiera ser mi discípulo niéguese a si mismo, tome su cruz y sígame”. Una de las últimas obras concluida en 2011 fue el traslado de la parrilla, instalada antes en la planta baja del  templo, para una mejor organización de los eventos.

C) Nuevas actividades. En el primer año de párroco, el P. Omar incorporó la secretaría parroquial, que nunca dejó de atender las consultas y diversos pedidos. Durante los primeros años se incorporaron grupos de catequesis especial, catequesis de  adultos, de adolescentes e infancia misionera, los cuales están activos cuando hay inscripciones. Actualmente continua funcionando Cáritas parroquial, complementada con la Feria Americana, en el antiguo garaje en la planta baja del templo.

Desde 2009 se incrementó la cantidad de ministros de la eucaristía para lograr una mayor presencia en los geriátricos y en los hogares que necesitan de la Eucaristía.

D) Proyectos. Si hay dos puntos que no cambiaron del anterior párroco a éste, son los proyectos futuros y la comunidad que colabora para que se lleven adelante, despacio pero seguro. Se está pensando en incorporar un cinerario, aún se está  planeando el lugar más adecuado para su construcción. Se están buscando presupuestos y la mejor forma de mejorar las luces del techo del templo, para mantener lo más fiel posible el hermoso último recuerdo del P. Berisso de los misterios  luminosos.

Y una obra que es ansiosamente esperada por todos los miembros de la comunidad: tener el tinglado del salón del anexo en condiciones para utilizarlo dignamente en días de lluvia.

Como es habitual desde su formación, todos los fieles de todas las épocas cooperan de una manera sencilla pero constante. Para los fieles es un orgullo poder contar con una parroquia sostenida dignamente con pequeñas colaboraciones, y tener un  sacerdote que acompaña el espíritu de su fundador.